La gramática es el conjunto de
reglas del lenguaje que
regulan el uso de una lengua determinada, tanto como la composición
y organización sintáctica de las oraciones. También se denomina gramática a la ciencia que se
dedica al estudio general de estos elementos. El término proviene del
griego grammatiké o “arte de las letras”.
Fuente: https://concepto.de/gramatica/#ixzz7wvfEwzBW
| Oración transitiva | Oración intransitiva 
 | 
| Son aquellas oraciones que están formadas por verbos transitivos, que
  se acompañan de un complemento u objeto directo para tener sentido completo. 
 Complemento u objeto directo:  Representa al ser o cosa sobre el cual recae directamente la acción
  del verbo.  
 ¿Qué es lo que + (verbo) +
  sujeto? 
 El profesor comió mucho pastel anoche.   
 Complemento u objeto indirecto:  Representa a la
  persona, animal o cosa, que recibe el beneficio, daño o provecho de la acción
  indicada por el verbo.  
 ¿A quién o para quién + (verbo) + Complemento
  directo + sujeto? 
 Esmilda compró
  flores para su mamá.  
 | Son aquellas oraciones que están formadas por verbos intransitivos,
  que no necesitan de ningún complemento para tener sentido completo. 
 Ellos fallecieron anoche.             FVC             CCT 
 | 
Sujeto: Realiza o ejecuta una acción.
   S.        FVC           CD                     CI
-------------------------------------------------
PREDICADO
| Verbos Transitivos | ||
| adivinar | desarrollar | Ganar | 
| amar | disimular | impedir | 
| apagar | dividir | iniciar | 
| asustar | donar | lavar | 
| borrar | efectuar | levantar | 
| cambiar | elaborar | llamar | 
| cancelar | eliminar | mover | 
| dañar | evitar | necesitar | 
| decir | filmar | prestar | 
| depositar | fomentar | robar | 
| Verbos Intransitivos 
 | ||
|  | dormir | luchar | 
| andar | enfermar | mentir | 
| anidar | entrar | pasear | 
| apestar | estornudar | regresar | 
| bailar | faltar | salir | 
| bromear | fracasar | subir | 
| caminar | gritar | suspirar | 
| cantar | inmigrar | trabajar | 
| confiar | llegar | viajar | 
| desafinar | llorar | votar | 
https://www.ejemplos.co/
Otros
complementos: 
C.C.T
(Complemento circunstancial de tiempo: Cuándo)
C.C.L
(Complemento circunstancial de lugar: Dónde)
C.C.M
(Complemento circunstancial de modo: Cómo)
C.C.C
(Complemento circunstancial de cantidad: Cuánto)
El
atributo en oraciones copulativas o atributivas 
   
Indica cualidades del sujeto a través de un
verbo atributivo/copulativo, ser, estar o parecer
Daniel es inteligente
y estudioso.
Nosotros somos hiperactivos. 
Ellos parecen zombis.
Julio está bastante molesto.  
Actividades
Ø 
Analice
las siguientes oraciones. Clasifíquelas en transitivas, intransitivas y copulativas.
o  
Esteban partió hace horas.
o  
Tosí toda la noche
o  
Nadamos tres veces por semana.
o  
Gabriel es
Polifacético.
o   Ayer limpié el garaje y
el sótano
o  
Le di plata para su viaje
2.Redacte
cinco oraciones transitivas y cinco intransitivas. 

.jpg) 

 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola