miércoles, 31 de mayo de 2023

Trágame tierra, de Lizandro Chávez Alfaro.

 


Trágame tierra

(Fragmento)


Sobre un claro de la margen más cercana, apareció una choza rodeada de matas de banano: el tronco oblicuo y las hojas chamuscadas, rotas por el viento hasta parecer harapos puestos a secar. Contra una pared de cañas secas, había una fila de cuatro niños semidesnudos, quietecitos en su curiosidad.


De pronto, los cuatro agitaron un brazo con inesperado alborozo. El viejo vio cómo César, sin torcer la espalda, agitaba un brazo en respuesta a los cuatro que seguían sacudiendo un invisible polvo por encima de sus cabezas.


Los vio caer lentamente y quedarse otra vez inmóviles junto a los evidentes costillares. Sería tan fácil, pensó el viejo, todavía con el cuello torcido para mirar por encima del hombro. Sería tan fácil. Todo cambiaría, todo, si aquellos se animaran a decir "ahora".


Esta gente; todo cambiaría, pensando en el otro río que corría varios kilómetros al sur, en donde él poseía una legua de margen; pensando en un canal interoceánico que irradiaría esplendor sobre esa gente, sobre ese condenado monte que chirriaba en poder del sol  y las chicharras; sobre él, a quien tendrían que comprarle el terreno situado precisamente en la orilla septentrional del Río san Juan.

 

Eran sólo tres palabras mágicas: hágase El Canal. La tierra entera se levantaría a ver el país transfigurado. Los zacatales, los manglares, la manigua indolentemente abrazada a bejucos, serpientes, odiaros, huevos, flores,  alimañas, en monstruosa inutilidad, era barrida ante sus ojos, entre cristalizados y alumbrados por el resplandor de lo que veía: ellos, corpulentos  dorados por el sol, pulcramente vestidos de caqui, habían llegado a ejecutar las tres palabras. Tenían todo preparado.

Montados en helicópteros hacía oír su voz tonante para dirigir los escuadrones de tractores. La tierra quedaba rasurada, lista para el milagro. Surgían malecones, terraplenes, ferrovías y locomotoras, presas, exclusas, todo para que el agua corriera por su altar, venerada y prodigiosa.

Lizandro Chávez Alfaro, nicaragüense.

Morales, P. (2010) Curso de Lengua y Literatura 11°. Distribuidora Cultural.


👉Complete la guía para el análisis de la novela

Vocabulario desconocido

Personajes

Características de los personajes

 

 

Argumento de la novela

Tema

Conflicto

Atmósfera

 

 

Datos del autor

Tipo de narrador

 

Mensaje

Tipo de vocabulario empleado

 

¿Qué relación encuentras entre los hechos del fragmento leído y nuestra realidad social y humana?

Opinión personal de la novela

 


2 comentarios:

  1. Respuestas
    1. El tema es una frase capaz de expresar el significado completo de un texto. Es una exposición breve de la idea principal.
      Ejemplos de temas:

      Amor
      Paz
      Guerra
      Odio
      Desamor
      Envidia
      Amistad
      Ambición
      Enemistad
      Deseo, entre otros.

      Eliminar

Hola